Rescate y emergencias

El programa ‘Andalucía Directo’ de Canal Sur TV visita CESUPAR, gestionado por INERCO Forespro
El programa ‘Andalucía Directo’ de Canal Sur TV visitó las instalaciones del Centro de Superviviencia en el Mar (CESUPAR) que gestiona INERCO Forespro en las instalaciones de la Base Naval de Rota (Cádiz). El CESUPAR ASET es un centro propiedad de la Armada Española gestionado por INERCO Forespro, referente internacional

370 bomberos de los Consorcios de Huelva, Málaga y Cádiz participan en una experiencia formativa integral pionera de INERCO Forespro
Un total de 370 bomberos pertenecientes a los Consorcios Provinciales de Huelva, Málaga y Cádiz han participado durante el último trimestre del año en un Plan de Formación Agrupado a cargo del equipo de instructores de INERCO Forespro en ocho disciplinas diferentes. En concreto, los profesionales de estos cuerpos han

CESUPAR—ASET, operado por INERCO Forespro, clasificado como centro de excelencia por el NSTI de la US NAVY
El Centro de Entrenamiento de Supervivencia Aeronaval — Aeronaval Survival & Emergency Training (CESUPAR—ASET) de la Armada en la Base Naval de Rota, operado por INERCO Forespro, ha sido calificado como ‘Centro de Excelencia’ por el Naval Survival Training Institute (NSTI), dependiente del Navy Medicine Operational Training Center (NMOTC) de

Curso HOST de supervivencia tras amerizaje para la US Army a cargo de INERCO Forespro
INERCO Forespro ha iniciado su formación especializada en el Centro de Supervivencia de la Armada en Rota (Cádiz) (CESUPAR—ASET) con el curso HOST (Helicopter Overwater Survival Training) impartido a integrantes de la US Army. Esta formación de supervivencia para tripulantes de helicóptero con estándares de la OTAN es fruto del

Nace Winda, base de datos global y digital para los certificados GWO
GWO ha puesto en marcha una base de datos global de la formación reglada para la industria eólica. Winda se convierte así en un registro global diseñado para verificar el estado de certificación de GWO proveedores de formación certificada, el nivel de entrenamiento de los alumnos que han asistido a

INERCO Forespro, adjudicataria del Centro de Supervivencia Aeronaval (CESUPAR) de la Armada Española
INERCO Forespro ha sido la empresa seleccionada por la Armada Española para la gestión y mantenimiento del Centro de Entrenamiento de Supervivencia Aeronaval (CESUPAR) que la Armada Española tiene en la base naval de Rota (Cádiz). Este acuerdo, que se extenderá hasta finales de 2019 y con una posible aplicación

Pilotos de la Unidad de Helicópteros de la Policía de Shanghái, formados por INERCO Forespro
INERCO Forespro se ha encargado de la formación de la Unidad de Helicópteros de la Policía de Shanghái (China) en la especialidad HESLO (carga externa) aplicada a situaciones de emergencia, así como lucha contra incendios en entornos urbanos e industriales, con el uso del Bambi Bucket (bolsa para transporte de

INERCO Forespro forma a personal de empresas eólicas de Latinoamérica en cursos Basic Safety Training acreditados GWO
INERCO Forespro ha reforzado en los últimos meses su papel en Latinoamérica como formador experto en cursos Basic Safety Training (BST) bajo la acreditación GWO para personal de empresas del sector eólico de Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Uruguay, entre otros países. En concreto, los monitores acreditados de INERCO Forespro

Curso Basic Safety Training certificado por GWO en las instalaciones de INERCO Forespro
Las instalaciones de formación de INERCO Forespro en Sevilla acogen regularmente la celebración de cursos de Basic Safety Training certificados por la Global Wind Organisation (GWO), en los que se dota a sus participantes de conocimientos teóricos y prácticos para situaciones de salvamento en el mar.

INERCO Forespro renueva la formación en torno a su Sistema de Gestión de Incidentes en la empresa Elix Polymers
INERCO Forespro ha impartido un nuevo curso de formación en gestión de incidentes para cuadros de mando de la empresa Elix Polymers, en sus instalaciones de Tarragona. En 2014, INERCO Forespro inició la implantación del Sistema de Gestión de Incidentes (SGI), un modelo que permite el manejo eficiente de incidentes