
La ETSI entrega los premios y reconocimientos a su comunidad académica
Los mejores proyectos fin de carrera y los mejores trabajos fin de máster desarrollados por el alumnado de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ETSI) de la Universidad de Sevilla (US) han sido reconocidos, según su temática, por las diferentes Cátedras del centro (Cepsa, Endesa, INERCO, PRL y Aborgase), así

Vicente Cortés, Presidente de INERCO, ponente en el Seminario ‘Cambio de modelo energético para mejorar la calidad del aire de la Fundación Naturgy’
El Presidente de INERCO, profesor Vicente Cortés, ha participado en el Seminario sobre el cambio de modelo energético para mejorar la calidad del aire, organizado por la Fundación Naturgy en colaboración con la Agencia Andaluza de la Energía y el Capítulo Español del Club de Roma, en Sevilla. Este foro

Energía para 40 años prevé proyecto de parque fotovoltaico
El estado de Puebla podría tener una planta solar más en el municipio de Tepeyahualco de acuerdo con un Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA) que entró esta semana para su análisis en la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semanat). IR A NOTICIA PUBLICADA POR E-CONSULTA.COM Contacta con Nosotros

Enagás Emprende e Inerco, juntos para reducir la emisión de gases de efecto invernadero
La filial de Enagás, Enagás Emprende, y la ingeniería tecnológica Inerco, han firmado la entrada de esta última como socia mayoritaria (con el 54% del accionariado) de VIRA GAS Imaging, startup tecnológica de Enagás Emprende. IR A NOTICIA PUBLICADA POR REVISTA PQ IR A NOTICIA PUBLICADA POR INTEREMPRESAS IR A

Expertos reclaman una mejora en la regulación de la biomasa para usos domésticos para mejorar la calidad del aire urbano
Representantes de la Administración, empresas y el mundo académico coinciden en la necesidad de seguir implementando medidas para reducir los índices de contaminación en las ciudades, durante una jornada realizada en Sevilla. IR A NOTICIA PUBLICADA POR PUBLIC IR A NOTICIA PUBLICADA POR EL PERIÓDICO DE LA ENERGÍA IR A

Los ingenieros industriales piden a la Junta que reduzca los trámites medioambientales
INERCO ha participado, en calidad de experto, en la reunión mantenida entre el decano del Colegio de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental, Juan Carlos Durán, y el secretario general de Medio Ambiente, Agua y Cambio Climático de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, Francisco Gutiérrez.

INERCO, experto invitado en el encuentro del Colegio de Ingenieros Industriales y la Junta de Andalucía para abordar la agilización de trámites burocráticos en nuevos proyectos industriales
INERCO ha participado, en calidad de experto, en la reunión mantenida entre el decano del Colegio de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental, Juan Carlos Durán, y el secretario general de Medio Ambiente, Agua y Cambio Climático de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de

Enagás Emprende e INERCO se unen para monitorizar emisiones de gases de efecto invernadero
La filial de Enagás, Enagás Emprende, y la ingeniería tecnológica INERCO, han firmado la entrada de esta última como socia mayoritaria (con el 54% del accionariado) de VIRA GAS Imaging, startup tecnológica de Enagás Emprende. Este acuerdo supone un avance en la apuesta de ambas compañías por la innovación y

INERCO participa en la WBG’s Climate-Smart Energy Solutions Fair, en Washington
INERCO ha participado en la nueva edición del World Bank Group Business Opportunity Fair, un evento abierto a cliente actuales y potenciales del Banco Mundial e Instituciones financieras internacionales (IFI), centrado en las nuevas tendencias entorno al cambio climático y soluciones energéticas renovables. María Risco, gerente general de INERCO Perú,

INERCO Acústica participa en el desarrollo del mapa estratégico de ruido de la ciudad de Niš (Serbia)
INERCO Acústica ha participado como ‘key expert’ en el desarrollo del Mapa Estratégico de la Ciudad de Niš, experiencia pionera en la implementación del método CNOSSOS-EU:2015, que también ha incluido las últimas modificaciones propuestas por la norma ISO/DTR 17534-4 y el Instituto Nacional de Salud Pública y Medio Ambiente de