INERCO Colombia participado como experto asesor para el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a través de un informe analítico monográfico de conocimiento sobre la preparación eficiente y sostenible de proyectos de inversión e infraestructura de Asociación Público Privada (APP) en América Latina, desde una perspectiva ambiental, social y predial.
El equipo de expertos de INERCO en Colombia ha elaborado un informe, a través de estadísticas y casos de estudio, que profundiza en las barreras para implementar Infraestructura Sostenible bajo la modalidad de APP en América Latina y el Caribe, desde la perspectiva de la sostenibilidad ambiental social y predial.
Como comenta Laura Fernández, Gerente General de INERCO Colombia, “esta hoja de ruta proporciona recomendaciones de actuación a diferentes niveles que suponen acciones transversales para la supervisión y monitoreo de proyectos y la adecuada identificación, evaluación, y asignación de los riesgos ambientales, sociales, y prediales durante el ciclo de vida de los proyectos”.
El estudio desarrollado por INERCO ha incluido a un total de cinco países latinoamericanos (Colombia, Perú, Chile, Costa Rica y México) a partir del cual se han presentado varios ejemplos y brindado recomendaciones para una implementación más eficiente y efectiva de la gestión ambiental y social de proyectos de colaboración público-privados.